
Puedes aprovechar las tarifas eléctricas más bajas durante la noche para reducir tus costos en las horas de mayor consumo
Si tu empresa opera bajo la tarifa GDMTH (Gran Demanda en Media Tensión Horaria), un sistema de almacenamiento de energía (BESS, Battery Energy Storage System) puede ser la solución perfecta para optimizar tu gasto energético. En este blog, te explicamos cómo funciona esta estrategia, sus beneficios y por qué es clave para la competitividad de tu industria.

¿Qué es un sistema BESS y cómo funciona?
Un sistema de almacenamiento de energía con baterías (BESS) permite almacenar electricidad para usarla en otro momento. En el contexto de una industria GDMTH, estas baterías se cargan durante los horarios de tarifa baja, como entre las 00:00 y las 06:00, cuando la demanda eléctrica es menor y el costo por kilovatio hora (kWh) es significativamente más bajo.
Posteriormente, esa energía almacenada se utiliza durante las horas punta (generalmente entre las 13:00 y las 19:00), cuando las tarifas son más altas debido al incremento en la demanda eléctrica. Este proceso, conocido como desplazamiento de carga o load shifting, no solo reduce costos, sino que también protege a tu empresa de penalizaciones por superar la demanda contratada.
¿Por qué es más barata la electricidad de noche?
La razón detrás de las tarifas nocturnas más económicas es sencilla: la demanda eléctrica disminuye considerablemente. Durante el día, hogares, oficinas y comercios están en pleno funcionamiento, lo que aumenta la carga en la red eléctrica. En cambio, durante la noche, el consumo baja, lo que permite a las plantas generadoras ofrecer tarifas más competitivas para aprovechar la capacidad ociosa de la infraestructura.
¿Cómo funciona este proceso?
1.. Carga durante horas baratas:
Durante la noche, cuando las tarifas de energía son más económicas debido a la baja demanda, tu sistema de baterías almacena electricidad proveniente de la red.
2. Uso en horas caras:
Durante los picos de demanda (generalmente entre las 13:00 y las 19:00), puedes descargar las baterías para alimentar tus procesos industriales. Esto reduce tu consumo directo de la red en las horas más costosas.
3. Optimización del costo energético:
Este esquema te permite disminuir significativamente tu factura eléctrica, maximizando el uso de energía barata y minimizando el impacto de las tarifas altas.
Beneficios adicionales:
– Reducción de demanda máxima: Evitas superar los límites de demanda que podrían incurrir en costos adicionales por penalizaciones.
– Respaldo energético: Además de optimizar costos, tus baterías pueden funcionar como respaldo en caso de cortes eléctricos.
– Sostenibilidad: Si combinas el BESS con generación renovable (como paneles solares), puedes reducir aún más tu dependencia de la red eléctrica.
Implementar un sistema BESS con esta estrategia puede ser altamente rentable, especialmente para industrias con consumos energéticos significativos en horarios punta.